Proyecto Arqueológico Cochasqui-Mojanda

Summary

El Parque Arqueológico Cochasquí se encuentra en las estribaciones sur orientales del macizo montañoso de Mojanda, en la provincia de Pichincha a 52 Km al norte de Quito. El sitio está conformado por 15 pirámides truncas, casi todas conservando sus rampas que facilitan el acceso a la parte superior. En el mismo espacio se puede encontrar varios montículos circulares. En 1932 Max Uhle - el primer arqueólogo en realizar excavaciones dentro del sitio – concluyó que las pirámides fueron sitios ceremoniales y rituales. 30 años más tarde, una misión arqueológica alemana bajo la dirección de Udo Óberem, establecieron dos fases de ocupación del sitio: Cochasquí I, de 950 DC hasta 1250 DC; y, Cochasquí II, de 1250 hasta el 1550. El proyecto arqueológico Cochasquí - Mojanda ha iniciado con la búsqueda de nuevos datos que permitan ampliar la comprensión global de la estructura del sitio así como su posición regional. Para ello se ha recurrido a la aplicación de recursos tecnológicos no intrusivos como el uso de Ground Penetrating Radar (GPR), así como modelamiento 3D a partir de fotografía área con drones, e información LIDAR.

Cite this Record

Proyecto Arqueológico Cochasqui-Mojanda. Mauricio Torres, Andrea Chávez, Andrea Méndez, Byron Ortiz. Presented at The 81st Annual Meeting of the Society for American Archaeology, Vancouver, British Columbia. 2017 ( tDAR id: 429927)

This Resource is Part of the Following Collections

Keywords

General
Cochasqui

Geographic Keywords
South America

Spatial Coverage

min long: -93.691; min lat: -56.945 ; max long: -31.113; max lat: 18.48 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 16430