Un taller de Spondylus dentro de un edificio ritual en Pachacamac, Costa Central del Perú (ca. 1470-1533 dC)

Summary

This is an abstract from the "Underwater and Coastal Archaeology in Latin America" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

En la Costa Central del Perú, las investigaciones llevadas en el Edificio B15 de Pachacamac recuperaron materiales malacológicos que nos acercan a conocer las diferentes actividades realizadas tanto dentro de este edificio como de este prestigioso sitio durante los períodos tardíos. Los objetivos del análisis fueron identificar los especímenes malacológicos y recuperar la mayor información de fabricación de conchas a partir del análisis de la muestra. Los resultados aportan mucha información sobre el uso de los recursos marinos, con ello se puede conocer los recursos utilizados para la alimentación y aquellos utilizados para la fabricación de adornos, ofrendas y otros artefactos de probable uso ritual. Los recursos fabricados fueron la muestra más importante en el análisis, destacando el Spondylus. Se han identificado todos los pasos de elaboración de los artefactos, desde la acumulación de la materia prima y pasando por las diferentes etapas de fabricación hasta la obtención del objeto final. Las evidencias sugieren que este taller probablemente refleja la presencia de artesanos Chimú desplazados desde la Costa Norte en el marco de la politica imperial inca.

Cite this Record

Un taller de Spondylus dentro de un edificio ritual en Pachacamac, Costa Central del Perú (ca. 1470-1533 dC). Milton Luján Dávila, Carmela Alarcón Ledesma, Peter Eeckhout. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 498947)

Spatial Coverage

min long: -82.441; min lat: -56.17 ; max long: -64.863; max lat: 16.636 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 38777.0