Evaluación del desarrollo de urbanismo en el Valle de Tepango entre los Períodos Formativo y Clásico

Author(s): Wesley Stoner

Year: 2024

Summary

This is an abstract from the "El principio del fin, el inicio del principio: Arqueología de la transición del Formativo al Clásico en Los Tuxtlas, Veracruz, México" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

El urbanismo, en gran parte de las tierras bajas del Golfo, exhibe un patrón de crecimiento continuo desde el período Formativo hasta el Clásico. En muchas regiones, las ciudades más antiguas del Formativo se convirtieron en las ciudades más grandes e influyentes del Clásico con centros más pequeños alrededor. A menudo se supone que un patrón de centros pequeños rodeando a centros grandes representa una jerarquía política, en donde el centro grande controla sus alrededores. Las investigaciones realizadas en el Valle de Tepango han sugerido precisamente este patrón de crecimiento, siendo Totocapan el asentamiento más grande desde el Formativo Medio hasta el Clásico Tardío. En el pasado, he propuesto que Totocapan integró políticamente el Valle por un breve tiempo desde el Clásico Medio hasta el Clásico Tardío; sin embargo, esa conclusión se basó principalmente en una comparación entre las diferencias de tamaño que existen en la arquitectura monumental de los sitios. En esta presentación, reexamino la distribución de estilos cerámicos y los patrones económicos de producción e intercambio durante la transición del Formativo al Clásico en el Valle de Tepango para probar la naturaleza de la interacción entre los centros político-rituales de la región.

Cite this Record

Evaluación del desarrollo de urbanismo en el Valle de Tepango entre los Períodos Formativo y Clásico. Wesley Stoner. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 497502)

Spatial Coverage

min long: -98.987; min lat: 17.77 ; max long: -86.858; max lat: 25.839 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 38482.0