El legado del Laboratorio de Prospección Arqueológica de la UNAM en el estudio de residuos químicos en el Mediterráneo

Author(s): Alessandra Pecci

Year: 2024

Summary

This is an abstract from the "2024 Fryxell Award Symposium: Papers in Honor of Luis Barba" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

Las técnicas de análisis de residuos químicos desarrolladas en el Laboratorio de Prospección Arqueológica de la UNAM se han aplicado también en contextos europeos y principalmente del Mediterráneo Occidental, favoreciendo un acercamiento interdisciplinario al estudio del uso del espacio y de los contenidos de los recipientes cerámicos de diferentes periodos. En particular, gracias a la combinación de los spot tests desarrollados en México con la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, en conjunto con resultados de trabajos etnoarqueológicos y de arqueología experimental, se han podido investigar las diferentes fases del ciclo de vida de los alimentos, desde su producción, transporte (principalmente en ánforas y dolia), pasando por la preparación hasta suy consumo. Aquí se presentarán algunos ejemplos de las investigaciones realizadas en el marco de diferentes proyectos e instituciones (UNISI, UNICAL, ERAAUB, IA-UB, INSA-UB, MdM CEX2021-001234-M, RACAMed II - PID2020-113409GB-I00) y de las continuas colaboraciones con el Laboratorio de Prospección Arqueológica.

Cite this Record

El legado del Laboratorio de Prospección Arqueológica de la UNAM en el estudio de residuos químicos en el Mediterráneo. Alessandra Pecci. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 498415)

Spatial Coverage

min long: -10.151; min lat: 29.459 ; max long: 42.847; max lat: 47.99 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 39676.0