Archaeologies of Flow in the Southern Jequetepeque: The Organization of Infrastructure, Irrigation, and Roads

Summary

This is an abstract from the "Bridging Time, Space, and Species: Over 20 Years of Archaeological Insights from the Cañoncillo Complex, Jequetepeque Valley, Peru, Part 2" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

Canoñcillo probablemente derivó su importancia inicial de su posición a lo largo de los principales corredores de tránsito que conectaban la costa y la sierra. Su ubicación en el margen del desierto no se presta fácilmente al asentamiento. El río Jequetepeque se encuentra a 8-10 km. Los pequeños lagos cercanos no pudieron sustentar una gran población agrícola y no podemos estar seguros de su antigüedad. Las dunas de arena masivas se arrastran a través de la pampa y las quebradas frecuentemente descargan inundaciones repentinas. Para establecer una ruta viable, los habitantes de Canoñcillo tuvieron que adaptar su entorno. Una elección de ubicación "natural" requirió un enorme esfuerzo humano y una estrategia inteligente para crear y mantener. Tales estrategias cambiaron con el tiempo, en relación con los cambios ambientales, económicos y sociopolíticos. Dada los "seres de la tierra" en el mundo andino, la infraestructura de Canoñcillo materializa así nociones de gobernanza. En este artículo discutimos investigaciones preliminares sobre los caminos, canales y sistemas de campo, junto con muros diseñados para canalizar el agua que fluye y la arena que sopla. Nuestros datos indican dos períodos principales de expansión agricola, en el Formativo tardío y en el Intermedio Tardío temprano.

Cite this Record

Archaeologies of Flow in the Southern Jequetepeque: The Organization of Infrastructure, Irrigation, and Roads. Patricia Quiñonez, John Warner, Stephen Berquist. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 498895)

Spatial Coverage

min long: -82.441; min lat: -56.17 ; max long: -64.863; max lat: 16.636 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 38984.0