Indicadores arqueológicos de la identidad de los pobladores de Xochitecatl-Cacaxtla durante el Epiclásico

Summary

This is an abstract from the "Interactions during the Epiclassic and Early Postclassic (AD 650–1100) in the Central Highlands: New Insights from Material and Visual Culture" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

La cuestión relacionada con los grupos que reocuparon el asentamiento de Xochitecatl-Cacaxtla durante el periodo Epiclásico nos permite seguir preguntándonos quiénes eran y su lugar de procedencia, lo cual ha sido atribuido a cierto grupo étnico o a alguna cultura arqueológica definida por diferentes investigadores. Tenemos claro que la viabilidad de cualquier propuesta en torno a una relación filogenética y cultural entre alguna de las regiones de Mesoamérica y el asentamiento de Xochitecatl-Cacaxtla supone demostrar que existió algún tipo de interacción, principalmente al final del periodo Clásico y al inicio y desarrollo del Epiclásico, la cual tendría que manifestarse en ciertos aspectos sociales y culturales identificables en los registros arqueológicos. Por todo lo anterior, en este trabajo presentamos las evidencias arqueológicas que nos permiten suponer que entre el sur de la cuenca de México, específicamente la región de Chalco-Amecameca, y el asentamiento de Xochitecatl-Cacaxtla existieron estrechos vínculos filiales y culturales que nos sugieren acerca de la identidad y del origen de los grupos que reocuparon el viejo asentamiento al final del periodo Clásico y al inicio y desarrollo del Epiclásico en el Altiplano Central.

Cite this Record

Indicadores arqueológicos de la identidad de los pobladores de Xochitecatl-Cacaxtla durante el Epiclásico. Víctor Hugo Romero Aranda, Mari Carmen Serra Puche. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 498704)

Spatial Coverage

min long: -107.271; min lat: 18.48 ; max long: -94.087; max lat: 23.161 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 38434.0