Descifrando las transformaciones y significados en Chavín de Huántar: Un análisis de los marcadores materiales en la Plaza Circular y el atrio

Summary

This is an abstract from the "Chavín de Huántar’s Contribution to Understanding the Central Andean Formative: Results and Perspectives" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

A través del tiempo, la Plaza Circular y su atrio en el monumento Chavín de Huántar han tenido mucha importancia. Durante la fase Blanco - Negro, estas áreas, tuvieron pleno funcionamiento y albergaron una diversidad de contextos, donde destaca el descubrimiento de las galerías de la serie Caracolas y parte del canal Rocas (temprano y tardío), evidenciándose así transformaciones y continuas ocupaciones. Aunque conocemos la historia general del templo, aún nos enfrentamos en entender ¿Cuáles son los marcadores que permiten reconocer las innovaciones? y ¿Qué conllevó al ordenamiento de las trasformaciones contextuales? Para abordar ello, exploramos el marco teórico de la memoria y agencia, conceptos ligados a la materialidad, donde cada elemento es producto de una acción que modifica la realidad; la cual, se conecta a una historia. Ambos enfoques buscan adentrarnos en el pensamiento detrás de las actividades hechas por las innovaciones y los contextos, la cual denota la complejidad de la ideología del Formativo Medio y Tardío. Por eso, presentamos los marcadores trans-temporales como evidencias físicas materiales, que además reflejan el ordenamiento y comportamiento de las innovaciones y contextos (iconográficos y ofrendatorios); ideas que fueron fundamentales y dieron pase al cúmulo de transformaciones en Chavín.

Cite this Record

Descifrando las transformaciones y significados en Chavín de Huántar: Un análisis de los marcadores materiales en la Plaza Circular y el atrio. Erick Acero-Shapiama, John Rick, Rosa Rick, Lisseth Rojas-Pelayo. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 499048)

Keywords

Spatial Coverage

min long: -82.441; min lat: -56.17 ; max long: -64.863; max lat: 16.636 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 39653.0