Arqueología histórica del colonialismo en contextos insulares: Chiloé y su jurisdicción (siglos XVI-XVIII)

Summary

This is an abstract from the "Current Perspectives on Historical and Contemporary Archaeology of the Southern Cone" session, at the 89th annual meeting of the Society for American Archaeology.

Los principales núcleos urbanos y fortificaciones en Chiloé coexistieron con un centenar de asentamientos, llamados pueblos de indios, desde la fundación de Santiago de Castro en 1567. Desde ese momento, la dinámica de relaciones interétnicas habría incidido en la conformación del sistema colonial basado en prácticas de co-residencia hispano-indígena, transformadas luego por lógicas socioeconómicas de dominio y la inserción de Chiloé en redes de intercambio continental. Abordamos el estudio arqueológico de las relaciones interculturales e impacto colonial en el confín austral de América. Para ello, se intenta refinar estudio del colonialismo y los mecanismos de colonización desde un enfoque que discuta la inserción en la historia universal de los habitantes de Chiloé como un mero antecedente o complemento del proceso de implantación europea y de descendencia de las sociedades criollas o mestizas posteriores. Para ello, se ejemplifican las relaciones de dominación, violencia y el surgimiento de nuevas formas de interacción, nuevos grupos, materialidades y modos de vida como resultado de procesos hibridación y criollización. Analizamos el fenómeno colonial y sus mecanismos mediante casos específicos dentro de este paisaje archipelágico, donde un reducido contingente colonizador emula, integra y hace parte de sus prácticas orientaciones económicas e identidades indígenas preexistentes y emergentes.

Cite this Record

Arqueología histórica del colonialismo en contextos insulares: Chiloé y su jurisdicción (siglos XVI-XVIII). Simón Urbina, Leonor Adán, Simón Sierralta, Diego Carabias, Carolina Belmar. Presented at The 89th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. 2024 ( tDAR id: 498053)

Spatial Coverage

min long: -77.695; min lat: -55.279 ; max long: -47.813; max lat: -25.642 ;

Record Identifiers

Abstract Id(s): 37950.0